Cabaña Comunal. Es la construcción de mayor tamaño: 12m de largo por unos 5m de ancho con cabeceras redondeadas. Por sus dimensiones la estructura ha sido reforzada con un sistema de columnas y vigas sobre las que descansan los durmientes del techo, restándole peso al conjunto. El techo es a dos aguas cubierto con manojos de «xesta». La función de la cabaña comunal era de servir de espacio para el grupo, para la tribu, un espacio en que el que celebrar asambleas, reuniones, banquetes y rituales…