La inimaginable laguna de Pedras Miúdas y sus paseos
El Concello de Catoira esconde tesoros de gran importancia en sus montes y valles, especialmente aquellos que se hayan próximos al Río Ulla y su cuenca fluvial. Entre los más destacados cabe señalar las Torres del Oeste, los Molinos de Viento y, no menos relevante, el impactante espacio natural de Pedras Miúdas; en el lugar de Outeiro da Vila. Se trata de una laguna cuyo entorno cuenta con un gran atractivo natural integrado por una red de miradores, pasarelas de madera y áreas de recreo. No obstante, aquello que más impacta es descubrir que el origen de la laguna responde a una antigua cantera transformada en un importantísimo humedal protegido.
Un Proyecto Transformador: de Mina a Laguna
La Laguna de Pedras Miúdas se formó sobre la cuenca vacía de una antigua cantera, convirtiéndose en un excelente ejemplo de la capacidad de regeneración de la naturaleza. La lucha social del pueblo de Catoira hizo posible transformar la actividad minera en la laguna que llega a nuestros días formada por unos 110.000 metros cúbicos de agua abastecida por manantiales subterráneos y unos 30m en el punto de mayor profundad. Durante el 2015, las obras del Eje Atlántico para el Tren de Alta Velocidad (TAV) del 2015 provocaron importantes alteraciones en el entorno del humedal lo que hizo necesario articular un proyecto de adecuación en base a criterios de sostenibilidad como compensación por la agresividad de las mismas. No obstante, han sido creadas tres zonas diferenciadas: un aparcamiento, un área de esparcimiento rodeada de vegetación autóctona integrada a una red de pasarelas de maderas y finalmente, un área de pedagógica.
El resultado del proyecto se ve reforzado por la declaración del entorno como Espacio Natural de Interés Local en el 2008, registrado como humedal y catalogado con el nombre de Outeiro da Vila en el Inventario de Humedales de Galicia. En este registro se incluye la laguna en la tipología de humedales de origen minero, según el código 7 de Ramsar, relativo a excavaciones y canteras, lo que le da una mayor protección.
¡No dejes de visitar los Molinos de Viento de Catoira!
En las proximidades de la Laguna de Pedras Miúdas, a unos 110m de altitud han sido rehabilitados por parte del Concello de Catoira tres de los cinco molinos de viento construídos en la primera mitad del siglo XX denominados Lorenzo, Riveiro, Catoira, Moure y Casal. Se trata de unas construcciones cilíndricas levantadas con muros de mampostería rematadas con cubierta fija bidireccional. La techumbre es a base de teja del País. La característica de mayor singularidad es su doble sistema de aspas que le permite aprovechar la fuerza del viento independientemente de su dirección. Estas construcciones etnográficas cuentan con mucho valor etnográfico y por su singular estructura de aspas se consideran únicos en Europa.
¡Y disfruta de las increíbles vistas hacia el Río Ulla, las Torres del Oeste, el Viaducto del AVE de 1620m con los vanos más largos de Europa y la Laguna de Pedras Miúdas!